Veterclick

¿Ficha de Google en catalán o en español? Esto es lo que debes saber

Es una pregunta que muchos centros veterinarios nos hacen, especialmente en comunidades como Cataluña, Comunidad Valenciana o Galicia:

¿Hacemos la ficha de Google en catalán/valenciano/gallego… o en español?

Y la respuesta es muy sencilla: depende de cómo te busque la gente en tu zona.
Aquí no hablamos de política, de banderas ni de sentimientos.
Hablamos de posicionamiento. De visibilidad. De que te encuentren.

Picture of María Crenes

María Crenes

Business & Marketing Manager

En este artículo encontrarás:

Aquí no hay ideología, hay datos

Sabemos que este tema puede generar debate. Pero para nosotros, como agencia especializada en marketing veterinario, solo hay una cosa que manda: los números.

👉 Si en tu zona hay más volumen de búsquedas en catalán, optimizaremos tu ficha en catalán.
👉 Si hay más búsquedas en español, lo haremos en español.
👉 Y si hay búsquedas relevantes en ambos idiomas, lo ideal será tener una estrategia híbrida y bien pensada.

No hay otra. Lo importante no es cómo te sientas tú, sino cómo buscan tus clientes.

¿Cómo saber en qué idioma buscan más?

Nosotros usamos herramientas profesionales como SEMrush o Ubersuggest que nos dicen exactamente cuántas veces al mes se busca cada término en cada zona geográfica.
Pero si tú quieres comprobarlo por tu cuenta, puedes hacer algo muy sencillo:

🔍 Entra en Google Trends y escribe dos términos similares, por ejemplo:

  • “veterinari Girona” vs. “veterinario Girona”
  • “clínica veterinària Valencia” vs. “clínica veterinaria Valencia”

Te aparecerá un gráfico que muestra cuál de las dos versiones se busca más en tu zona.
🎯 Con esa información, ya tienes una base clara para tomar decisiones.

¿Y si quiero aparecer en ambos idiomas?

Perfecto. En esos casos, lo ideal es que:

  • Tengas la ficha optimizada en el idioma más buscado.
  • Incluyas en los textos de la ficha (descripción, publicaciones…) palabras clave también en el segundo idioma.
  • En tu web tengas al menos alguna página disponible en cada idioma (aunque sea una versión reducida).

No hace falta duplicar todo el contenido ni crear mil fichas diferentes. Lo importante es hacerlo con cabeza y sin duplicidades que penalicen tu posicionamiento.

Cómo lo hacemos en Veterclick

Cuando trabajamos la ficha de Google de un centro, analizamos todo esto desde el principio. Hacemos una auditoría local y usamos herramientas avanzadas para saber qué buscan tus potenciales clientes, en qué idioma y con qué términos exactos.

A partir de ahí, optimizamos tu ficha, tus categorías, tu descripción, tus publicaciones y tus fotos.

Porque la ficha de Google no es solo “poner el nombre de tu clínica”: es tu escaparate digital, y si lo haces bien, se convierte en tu mejor comercial.

Conclusión: no se trata de ideología, se trata de que te encuentren

El idioma que uses en tu ficha de Google no debería ser una cuestión de preferencia personal. Debería ser una decisión estratégica basada en datos. Y esos datos ya están ahí. Solo hay que saber mirarlos.

Cuanto antes lo hagas, antes te posicionas.

Y si tú no estás donde te buscan… lo estará tu competencia.

¿Quieres que analicemos en qué idioma buscan tus clientes y optimicemos tu ficha?

Escríbenos y te lo enseñamos con datos. Sin opiniones. Sin debates. Solo resultados.

Whatsapp Veterclick